PROGRAMACIÓN
LUNES 25 DE AGOSTO
Actividad: Los monstruos de Picasso
Hora: 19:30h - 20:00h
Lugar: Casa del Chapiz. [Cuesta del Chapiz nº22]
Espectáculo Flamenco. Los monstruos de Picasso.
Artista: Eva Manzano.
LOS MONSTRUOS DE PICASSO: Fauno, Centauro, Minotauro, es una pieza pensada para espacios de danza no convencionales.
Eva Manzano se inspira en el Picasso que toma prestados a los seres mitológicos del mundo clásico -y que el pintor utiliza para crear su propia mitología- para construir un repertorio propio con música y letras 100% originales en el que se encuentran, por un lado, el flamenco tradicional y por otro las pistas lanzadas, la electrónica sutil y los samplers.
Los Monstruos de Picasso son seres complejos que representan la dualidad, los impulsos, los miedos y los deseos del artista. Y del ser humano.
La bailaora ocupa el centro del espacio para transmutarse en tres monstruos.
El Fauno, con forma de guajira borracha, alegre, festiva y juguetona. Le sigue el Centauro, que usará los viejos cantes de trilla, la violencia del campo contra el opresor. Y finalmente el Minotauro, el alter ego de Picasso, convertido en los tangos del laberinto: magmáticos, sensuales y dramáticos.
Tres monstruos.
Una bailaora.
ACTIVIDAD GRATUITA
Recogida de invitaciones 30 minutos antes
del comienzo del espectáculo

.jpg)
MARTES 26 DE AGOSTO
Actividad: Visita guiada Fajalauza
Hora: 11:00h - 12:00h
Lugar: Ctra de Murcia, 166 (Portón rojo). 18010 (Granada)
La familia Morales, ante la necesidad de preservar y continuar con la tradición iniciada hace más de quinientos años por su antecesor Hernando de Morales en la fabricación de la loza popular granadina denominada «Fajalauza» (como comúnmente se le conoce desde la conquista cristiana de Granada), crea la Fundación Cerámica de Fajalauza Cecilio Morales (en adelante Fundación Fajalauza).
La centenaria fábrica de cerámica de Fajalauza es hoy día el único alfar granadino en el que se puede encontrar un horno de origen hispanoárabe. Resulta paradójico que en una población de una riqueza cultural como Granada, y en concreto, en el Albaicín, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad hace más de 25 años, el progresivo deterioro de este patrimonio industrial haya pasado inadvertido para las administraciones competentes.

La centenaria fábrica de cerámica de Fajalauza es hoy día el único alfar granadino en el que se puede encontrar un horno de origen hispanoárabe. Resulta paradójico que en una población de una riqueza cultural como Granada, y en concreto, en el Albaicín, declarado Patrimonio Mundial de la Humanidad hace más de 25 años, el progresivo deterioro de este patrimonio industrial haya pasado inadvertido para las administraciones competentes.
ACTIVIDAD GRATUITA PREVIA RESERVA
Si deseas asistir a la visita pulsa el siguiente enlace y lee atentamente cómo se organiza
ENLACE INSCRIPCIÓN
Se habilita inscripción del 18 al 22 de Agosto
Actividad: Proyección Los sabios de la Tribu
Hora: 18:30h - 20:00h
Lugar: Casa del Chapiz. [Cuesta del Chapiz nº22]
Dirección: Chus Gutiérrez
Guion: Chus Gutiérrez - Curro Albaicín



SINOPSIS:
El Sacromonte y sus cuevas han servido como fuente de inspiración a artistas como Debussy, Glinka o Lorca y sigue siendo visitado por turistas y visitantes ilustres que vienen a nuestro país. LOS SABIOS DE LA TRIBU es una película documental que recupera la memoria del barrio más flamenco del mundo: El Sacromonte. A través de los supervivientes de una época dorada y perdida, los hombres y mujeres mayores, los flamencos, recorreremos el pasado para reencontrarnos con sus raíces y sus recuerdos. Durante 200 años, el barrio del Sacromonte estuvo habitado por los gitanos que se asentaron en las cuevas de sus laderas atraídos por los fieles que peregrinaban a la Abadía del Sacromonte. Estos fieles significaban una fuente de ingresos y los gitanos vieron una forma de ganarse la vida. El Flamenco se convirtió, no sólo en una forma de entretener a los peregrinos y de ganarse la vida, sino en todo un arte de transmisión de padres a hijos. En los años 60 el barrio llegó a su cénit: los 4.000 habitantes del barrio eran flamencos y todos sabían tocar, cantar o bailar. En 1963 unas inundaciones provocaron el desalojo de todos los habitantes del barrio. La Familia Flamenca se dispersó por otras zonas de Granada y los desalojos trajeron la ruptura del barrio, el desgarro de una gente que nunca más volvió a compartir el baile y el cante que se transmitían de unos a otros. La memoria cantada y bailada del flamenco del Sacromonte.
ACTIVIDAD GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
Recogida de invitaciones 30 minutos antes del comienzo de la proyección
MIERCOLES 27 DE AGOSTO
Actividad: Alas del Sacromonte.
Hora: 9:00h - 11:00h aproximadamente
Lugar: Barrio Sacromonte
Alas del Sacromonte pretende mostrar la diversidad de distintos grupos de animales
(y algunas plantas) que se pueden ver paseando por los alrededores del barrio.
Para ello daremos un tranquilo paseo por el barrio acompañados del Catedrático en el Departamento de Zoología del UGR, especialista en evolución y ecología del comportamiento de aves Juan Gabriel Martínez, donde podremos ver e identificar a diferentes aves y mariposas (así como otros reptiles, insectos y con suerte, algún mamífero) que habitan en este contexto.
Las aves además se pueden escuchar e identificar con sus reclamos.
A través de su conocimiento podremos descubrir múltiples curiosidades de este maravilloso y poco conocido entorno, así como potencialidades y amenazas que encontramos en este hábitat.

ACTIVIDAD GRATUITA PREVIA RESERVA
Si deseas asistir a la visita pulsa el siguiente enlace y lee atentamente cómo se organiza
ENLACE INSCRIPCIÓN
Se habilita inscripción del 18 al 22 de Agosto
MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO
Actividad: Refugios Sonoros
Hora: 12:30h - 13:30h
Lugar: Experience Store de Hammam Al Ándalus
Carrera del Darro, 13. Granada
El Experience Store de Hammam Al Ándalus abre sus puertas en la emblemática Carrera del Darro, en pleno Paseo de los Tristes. Ubicado en el histórico palacio El Ladrón de Agua, este espacio no solo respeta el legado arquitectónico y cultural de Granada, sino que lo celebra, integrando de manera respetuosa su pasado en una experiencia que trasciende el presente.

Artista: Emilo Egea
Sesión dj
Sesiones de 15 minutos
ACTIVIDAD GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
Recogida de invitaciones 30 minutos antes de comienzo de la actividad.
Aforo limitado
Actividad: Cápsula artísticas
Hora: 20:30h - 21:30h
Lugar: Diferentes espacios del barrio
ACTIVIDADES GRATUITAS

ILDE GUTIERREZ.
¿Quieres conocer algunas curiosidades del paso de Washington Irving?: Te esperamos para sorprenderte
LOCALIZACIÓN: Cam. del Sacromonte, 1 [ Estatua Chorrohumo ]
RAMÓN MASCHIO
Con más de 20 años de experiencia ha destacado como guitarrista de tango y otros géneros populares acompañando a reconocidos artistas de Argentina y Europa.
LOCALIZACIÓN: Higuera, Junto Cuevas del Abanico


PROYECCIONES SECCIÓN OFICIAL
Actividad: Proyección Audiovisuales seleccionados
Hora: 22:00
Lugar: Museo Cuevas del Sacromonte
VER ENLACE SECCIÓN OFICIAL.

CONCIERTO
Al finalizar la sesión de proyecciones disfrutaremos de un concierto. Puedes encontrar información más detallada en el enlace que encontrarás a continuación
Actividad: Concierto CASA FLORES
Hora: 23:00 - 23:30 aprox
Lugar: Museo Cuevas del Sacromonte
VER ENLACE CONCIERTOS
ACTIVIDAD CON ENTRADA Y AFORO LIMITADO.
CONSIGUE TU ENTRADA O ABONO
JUEVES 28 DE AGOSTO
Actividad: Refugios Sonoros
Hora: 12:30h - 13:30h
Lugar: Experience Store de Hammam Al Ándalus
Carrera del Darro, 13. Granada
El Experience Store de Hammam Al Ándalus abre sus puertas en la emblemática Carrera del Darro, en pleno Paseo de los Tristes. Ubicado en el histórico palacio El Ladrón de Agua, este espacio no solo respeta el legado arquitectónico y cultural de Granada, sino que lo celebra, integrando de manera respetuosa su pasado en una experiencia que trasciende el presente.
Actividad: Cápsula artísticas
Hora: 20:30h - 21:30h
Lugar: Diferentes espacios del barrio
ACTIVIDADES GRATUITAS

MARIO OLAVE
Título: Alma Tadema
Sinopsis: Esta obra presenta un acercamiento al diálogo entre lo mundano y lo divino, el jardín y la espesura, lo salvaje y el control. Una mirada al interior de cada uno y la lucha entre el ser y el querer.
LOCALIZACIÓN: Mirador Fuente de la Amapola
PROYECCIONES SECCIÓN OFICIAL
Actividad: Proyección Audiovisuales seleccionados
Hora: 22:00
Lugar: Museo Cuevas del Sacromonte
VER ENLACE SECCIÓN OFICIAL.

CONCIERTO
Al finalizar la sesión de proyecciones disfrutaremos de un concierto. Puedes encontrar información más detallada en el enlace que encontrarás a continuación
Actividad: Concierto QUINI ALMENDROS & IHMAELE
Hora: 23:00 - 23:30 aprox
Lugar: Museo Cuevas del Sacromonte
VER ENLACE CONCIERTOS

ACTIVIDAD CON ENTRADA Y AFORO LIMITADO.
CONSIGUE TU ENTRADA O ABONO
VIERNES 29 DE AGOSTO
Actividad: Refugios Sonoros
Hora: 12:30h - 13:30h
Lugar: Experience Store de Hammam Al Ándalus
Carrera del Darro, 13. Granada
El Experience Store de Hammam Al Ándalus abre sus puertas en la emblemática Carrera del Darro, en pleno Paseo de los Tristes. Ubicado en el histórico palacio El Ladrón de Agua, este espacio no solo respeta el legado arquitectónico y cultural de Granada, sino que lo celebra, integrando de manera respetuosa su pasado en una experiencia que trasciende el presente.
Actividad: Cápsula artísticas
Hora: 20:30h - 21:30h
Lugar: Diferentes espacios del barrio
ACTIVIDADES GRATUITAS
EMILIO EGEA
Sesión Dj
LOCALIZACIÓN: Camino del Sacromonte Bar Pibe


PROYECCIONES SECCIÓN OFICIAL
Actividad: Proyección Audiovisuales seleccionados
Hora: 22:00
Lugar: Museo Cuevas del Sacromonte
VER ENLACE SECCIÓN OFICIAL.

CONCIERTO
Al finalizar la sesión de proyecciones disfrutaremos de un concierto. Puedes encontrar información más detallada en el enlace que encontrarás a continuación
Actividad: Concierto POTATO HEAD JAZZ BAND
Hora: 23:00 - 23:30 aprox
Lugar: Museo Cuevas del Sacromonte
VER ENLACE CONCIERTOS
ACTIVIDAD CON ENTRADA Y AFORO LIMITADO.
CONSIGUE TU ENTRADA O ABONO

CORO IES FERNANDO DE LOS RÍOS + HOMBRE GARABATO
Canciones lorquianas
LOCALIZACIÓN: Camino del Sacromonte.(Después Cueva de la Rocío). Para una mejor visualización se recomienda hacerlo desde la Verea del medio
IVÁN HERVÁS DE CHIVERIA & IHNITZA. "FRECUENCIA"
"Frecuencia " un pulso, dos cuerpos, un territorio .
LOCALIZACIÓN: Camino del Sacromonte (Después de la Cueva de la Rocío).


Artista: Eva Manzano [baile]. Edu Espín [Guitarra]
Flamenco
Sesiones de 15 minutos aproximadamente
ACTIVIDAD GRATUITA HASTA COMPLETAR AFORO
Recogida de invitaciones 30 minutos antes de comienzo de la actividad.
Aforo limitado

